Abrirá Festival del Centro Histórico de Guatemala, cita cultural

Ciudad de Guatemala, 2 oct (Prensa Latina) El tradicional Festival del Centro Histórico de Guatemala abrirá hoy con el lema Nuestros pasos tienen historia, una cita que en 27 ocasiones anteriores devino espacio de expresión y encuentro cultural.

Durante 10 días, el arte y el patrimonio transformarán esta urbe en un gran escenario vivo, donde lo antiguo y contemporáneo se entrelazarán para celebrar la memoria y seguir trazando el camino a futuro, según los organizadores.

Entre las actividades, 134 en total, se incluyen presentaciones artísticas, recorridos guiados, eventos infantiles, talleres, conversatorios, exposiciones de fotografía, pintura y gráfica, añadieron.

La inauguración, de acuerdo con la agenda divulgada, se realizará en el antiguo Club Americano con el concierto “Cancionero Guatemalteco”.

Mañana la biblioteca César Brañas organizó el recorrido “Fuentes ornamentales del Centro Histórico”, guiado por el Licenciado Alejandro Cóbar Hidalgo.

Para el próximo día 4 está la convocatoria para visitar el Palacio Nacional de la Cultura y descubrir los misterios que guarda esta joya arquitectónica, junto a las leyendas y personajes chapines.

Ese propio día, en la céntrica Plaza de la Constitución, actuarán el Coro del país, el de Personas con Discapacidad César Augusto Hernández y la Marimba de Conciertos de Bellas Artes.

El domingo atraerá la atención la ruta “Guardianas del tiempo: ceibas, historia y ciudad”, guiada por Jeydy Trinidad.

El martes 7 sobresale el recorrido «250 Años del traslado de la Ciudad de Guatemala», guiado por el Licenciado Miguel Álvarez, cronista de la metrópoli.

También ese día tendrá lugar la exhibición del Juego de Pelota Maya del Programa Sustantivo de Juegos Autóctonos y Tradicionales, del Viceministerio del Deporte y la Recreación.

El evento cerrará el 12 con el primer Encuentro de Conviteros, un desfile que recorrerá la 6a avenida de la zona 1 con la participación de más de 60 grupos de todo este territorio centroamericano.

El 17 de agosto de 1998 se declaró al Centro Histórico como Patrimonio Cultural de la Nación, ocasión en que tomó vida el primer Festival.

Desde entonces cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, la municipalidad de Guatemala, el Instituto de Turismo y otras instituciones que año tras año se suman, entre ellas, embajadas radicadas aquí.

Agencia Prensa Latina

Visitas: 17

Entradas relacionadas